- -15%

Kit Digital
Hands in the Sea
Hands in the Sea es un intrigante juego de mesa para dos jugadores que simula la lucha entre las potencias de Roma y Cartago por el control de las islas del Mediterráneo durante las Guerras Púnicas. Aquí te brindo un resumen de los elementos y la dinámica del juego según lo que mencionaste:
Componentes del Juego
1. Tablero de Juego: Representa el área de conflicto, incluyendo Sicilia, Cerdeña y Córcega. Hands
2. Cartas: Un total de 138 cartas que incluyen acciones, eventos y unidades que cada jugador puede usar. Cada facción (Roma y Cartago) tiene su propio mazo, además de cartas compartidas.
3. Fichas de Pueblo: 38 fichas (19 rojas para Roma y 18 azules para Cartago, más 1 amarilla) que representan los pueblos controlados en las islas. Hands
4. Fichas de Ciudad: 16 fichas (9 rojas y 7 azules) que representan ciudades que pueden ser construidas o controladas.
5. Fichas de Capital: 2 fichas (1 para cada bando) que simbolizan las capitales de las potencias. the
6. Fichas de Flota: 2 fichas (1 roja y 1 azul) que indican la presencia naval de cada jugador. the
7. Fichas de Ronda de Combate: 2 fichas que se utilizan para señalar el progreso de las batallas.
8. Monedas: Un total de 30 monedas (20 de plata y 10 de oro) que representan los recursos económicos. Sea
9. Fichas de Mantenimiento: 6 fichas (3 rojas y 3 azules) que se utilizan para el mantenimiento de las fuerzas. Sea
10. Fichas Hexagonales: 13 fichas (6 rojas, 6 azules y 1 gris) que pueden representar diferentes territorios o zonas de influencia.
11. Fichas de Fortificación: 5 fichas que se utilizan para reforzar las ciudades.
12. Ficha de Destino: 1 ficha que puede tener efectos en el desarrollo de la partida.
13. Hoja de Ayuda al Jugador: Una referencia rápida para facilitar el juego.
14. Tablero para Cartas: Para organizar y gestionar las cartas jugadas.
15. Tableros de Jugador: 2 tableros que permiten a cada jugador gestionar sus acciones y recursos.
16. Dados: 8 dados (4 rojos y 4 azules) que se utilizan para resolver conflictos y acciones en el juego.
Mecánica del Juego
- Acciones a través de Cartas: Cada jugador utiliza cartas de su mazo y de un conjunto compartido para realizar diversas acciones, como mover tropas, atacar o construir.
- Desarrollo de Estrategia: Los jugadores deben gestionar sus recursos, construir ciudades y mantener sus fuerzas mientras intentan debilitar al oponente.
- Compra de Nuevas Cartas: Durante el transcurso del juego, los jugadores pueden adquirir nuevas cartas para fortalecer su mazo, lo que añade una capa de estrategia a la planificación a largo plazo.
- Turnos y Combates: El juego se desarrolla en turnos donde los jugadores simultáneamente juegan cartas y resuelven conflictos, lo que requiere una cuidadosa consideración de las tácticas en cada fase.
Hands in the Sea ofrece una experiencia rica y estratégica, ideal para aquellos que disfrutan de la historia y la planificación táctica en juegos de mesa.
Hands in the Sea